El Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, sede del Festival Internacional de cortos de animación

76

El IDAC será sede de la 11va edición Cartón que se inauguró este domingo en el Centro Cultural de la Ciencia – C3. Las actividades se desarrollarán el miércoles 9 de noviembre a las 17:30 hs. con proyecciones, charlas, talleres, retrospectivas, festivales invitados, presentación de libro y muchas sorpresas más.

El Festival comienza y termina en el edificio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que a lo largo de seis días se realizarán distintas actividades gratuitas que incluirán la proyección de 190 films de 108 países, además de talleres, charlas, muestras, radio en vivo y presentaciones de libros. Pero por sobre todas las cosas es un espacio de mucho intercambio, no sólo entre animadores y personas involucradas en la industria -tanto de aquí como de otros continentes- sino que también es un momento privilegiado para que los y las artistas puedan interactuar con el público en general. Allí se cruzan creadores y fanáticos de distintas épocas y lugares, incluyendo directores consagrados, académicos, jóvenes promesas, estudiantes, niños y niñas de los talleres de animación, siempre en un ambiente descontracturado y fraternal. . Y tiene lugar también en la tradicional sede en el bar de FM La Tribu y en el Edificio Municipal Leonardo Favio, en Avellaneda, donde funciona el Instituto Municipal de Arte Cinematográfico (IDAC).

Actividades en el IDAC

El miércoles 9, en coincidencia con el Día Nacional de la Animación, las actividades se realizarán en el Edificio Municipal Leonardo Favio, en la calle 12 de Octubre 463, Avellaneda. Allí, a las 17.30 se proyectará un “work in progress” de la serie animada “Elementarios” de Pablo Conde.

En un mundo abrazado por la oscuridad, un soldado renegado y una pequeña hechicera se unen en un viaje para encontrar la clave para resolver sus problemas más profundos.

A las 18:30 se presenta el videojuego “Laidaxai y el árbol negro”, creado por Daniel Fernández con inspiración en relatos de la cultura Qom. A las 20 se hará la charla “Animar la publicidad”, donde expertos en la materia se referirán a cuando el foco no son los personajes sino convencer a la audiencia sobre un producto o servicio. Y a las 21:30 se realizará una muestra de cortometrajes realizados por alumnos y alumnas de la carrera de animación del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda.

Antes de la clausura del Festival en el Centro Cultural de la Ciencia – C3 se presentarán cortos de los talleres de formación para infancias y adolescentes y una muestra de las tesis de graduación de estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC). Y a las 17.30 se hará la entrega de premios y diplomas y la proyección de los cortos distinguidos

.

.

.