En sesión especial, el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó la rendición de cuentas 2022

390

Con duros cruces entre oficialismo y oposición, se llevó a cabo el miércoles 24 de mayo, la séptima sesión ordinaria del HCD, donde se aprobó por mayoría, los gastos efectuados en 2022 por el gobierno municipal por un valor de 58.833 millones de pesos.

La sesión comenzó con un homenaje a Néstor Kirchner a 20 años de su asunción presidencial un 25 de Mayo de 2003. Luego se aprobaron algunos expedientes, pero a la hora de tratar la rendición de cuentas 2022, comenzaron a caldearse los ánimos con fuertes cuestionamientos de la oposición, argumentando estar fuera de plazo. «Tenemos 38 mil millones de pesos recaudados por encima y el Concejo Deliberante no sabe qué se hizo. Si fue a salud, a educación, a seguridad, o a obras públicas. Ferraresi usó esa plata como se le dio la gana”, dijo la edil de Juntos por el Cambio Silvia Diana.

La réplica vino de parte del concejal Armando Bertolotto (Frente Renovador): “en el documento se puede ver a dónde fueron los recursos de libre disponibilidad y eso de que son 38 mil millones de pesos, es algo que históricamente el municipio presupuesta menos por imponderables, lo importante es si se reflejó o no las incidencias. Lo que entró de más se gastó en los mismos porcentajes por área, salvo 1.845 millones de pesos que se abrieron en divisiones nuevas como género y diversidad”, señaló.

Otra crítica de la oposición se basó en que «las escuelas en el distrito están en malas condiciones y que también debería aumentar el presupuesto en seguridad. La contundente respuesta del oficialismo no se hizo esperar, dando un extenso recuento de las obras referentes a las escuelas, con mejoras y edificios nuevos. También aprovecharon para hacer referencia a que en el gobierno macrista “nos pelaron la educación, la vaciaron, sobre todo en Avellaneda, y en seguridad nos sacaban los pocos policías que teníamos, en ese momento resistimos y hoy estamos mejorando día a día en todos los ítems”, afirmaron.

Entre los expedientes y temas tratados destacamos:

Se autorizó la Adenda Nº 1 al Acuerdo Específico de Colaboración y Cooperación entre la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), celebrada con la Municipalidad de Avellaneda – » Plan Hidráulico Villa Inflamable», el Convenio de Financiamiento del Proyecto «Construcción de 55 Viviendas en Predio Tranquila IV», » Construcción de 14 Viviendas en Predio ex Radio Lever» y «Construcción de 48 Viviendas en Predio Isla Maciel IV» suscriptos entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y la Municipalidad de Avellaneda- » Programa Casa Propia- Construir Futuro, la «Construcción de 98 viviendas en Predio Villa Vagón» suscripto entre la Secretaria de Hábitat del Ministerio de DesarrolloTerritorial y Hábitat de la Nación y la Municipalidad de Avellaneda.