Para cortar con las seguidillas de cruces entre sus filas, los líderes opositores convocaron a un encuentro remoto para la tarde del martes.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) pautó una cumbre para este martes vía Zoom con el objetivo de limar las asperezas entre sus dirigentes.
Tras casi tres meses sin reunirse, los representantes de los partidos que integran la coalición opositora volverán a encontrarse. Será de forma remota, según dejaron trascender, debido a que la mayoría ya tenía otras agendas pautadas previamente.
Con el foco puesto en reactivar las conversaciones internas, tras una larga seguidillas de cruces entre sus filas por el armado de las candidaturas para el año próximo, se espera por la presencia de los presidentes de los partidos miembros: Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).
Del enclave, también forman parte el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y los jefes de los bloques parlamentarios de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica. Todos fueron invitados a esta ocasión y se espera que sean de la partida. Por su parte, no está confirmada la presencia del expresidente Mauricio Macri, que ha asistido de forma intermitente y cuyo futuro político aún es una incógnita.
El último el cruce fue protagonizado por los bandos del PRO: los halcones, representados por su titular, Patricia Bullrich, quien acusó al grupo de las palomas, encabezados por Rodríguez Larreta, de querer “entregarles” la Ciudad al radicalismo en pos de la candidatura del mandatario porteño. Este último, por su parte, se mostró junto a dirigentes de la UCR en su último acto en Costa Salguero.
«Todo lo que está pasando en las últimas semanas tiene que ver con la discusión de candidaturas y eso está mal. Ningún argentino se va a dormir pensando en eso hoy: se van a dormir angustiados por la inflación, por un gobierno que no se reconoce gobernando”, aseguró Vidal e hizo referencia al video en el que Patricia Bullrich amenazó al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.
El propio Rodríguez Larreta también salió a dar su opinión, pero fiel a su estilo intentó apaciguar los cruces. “Yo le pongo una energía enorme (a la política) pero no en pelearme con políticos, la pongo en la Ciudad de Buenos Aires, en recorrer el país, escuchar y entender a las provincias. Estuve en Tucumán, la vez anterior en Misiones, en Formosa, también estuve con José C. paz, ayer con vecinos de Chacarita”.
Meses atrás, las disputas las había protagonizado la UCR, cuyos dirigentes esperan tener mayor protagonismo que el que tuvieron en los armados electorales durante las últimas elecciones. En ese sentido, su titular y gobernador jujeño, Gerardo Morales, desafió a Mauricio Macri a unas internas y anticipó que lo derrotará, además de asegurar que el último gobierno del fundador del PRO “fue un fracaso”.
“Juntos por el Cambio debe parar con el internismo feroz y concentrarse en el acuerdo programático que le vamos a ofrecer a los argentinos, prepararse para los grandes desafíos que tendremos por delante, fortalecer su unidad y construir amistad política”, sostuvo Ferraro en Twitter, mientras que el senador radical Alfredo Cornejo reconoció que “hace casi tres meses que no se junta la mesa de JxC”.
La Mesa Nacional deliberó por última vez con todos sus integrantes el 27 de abril pasado, incluido Mauricio Macri. Luego, ya sin el exmandatario, se produjo un nuevo encuentro el 24 de agosto pasado, cuando los presidentes de los partidos se juntaron en la sede del Sindicato de Gastronómicos de Capital. Desde entonces, hubo encuentros intermitentes en dirigentes afines, pero no en el marco de la mesa nacional.
Entre medio, también se produjeron las críticas del legislador de la UCR Facundo Manes a Mauricio Macri sobre el “espionaje” durante su mandato a nivel nacional y su vínculo con miembros de la Justicia, y las duras acusaciones de la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contra referentes del espacio del PRO como Cristian Ritondo, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.
Previo al encuentro de la Mesa Nacional, el propio Mauricio Macri convocó el mismo martes por la mañana a la mesa chica del PRO, en donde se verán las caras Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, con el fin de bajar la tensión entre ambos. Será un desayuno y, se prevé, que se llevará a cabo en las oficinas del expresidente en la localidad de Olivos, en Vicente López.
Escrito por Manuel Casado
NA – Buenos Aires, Argentina