Hacia diciembre de 2019 el monto real mensual del programa Potenciar Trabajo se encontraba un 14,6% por debajo del que otorgaba en diciembre de 2015. Luego, entre diciembre de 2019 y noviembre de 2022 sufrió una caída en términos reales de 6,2%. La dinámica de caída en términos reales del RIPTE, el SMVM y el Potenciar Trabajo, también se refleja la cantidad de Canastas Básicas Alimentarias (CBAs) cubren estas prestaciones. De acuerdo al índice de salarios del INDEC, el conjunto de salarios en nuestra economía en diciembre de 2019 se encontraban un 17,8% por debajo del poder adquisitivo que tenían en diciembre de 2015. La caída continuó en el período comprendido entre diciembre de 2019 y septiembre de 2022, cuando se registró una caída del 3,6%. El salario registrado hacia diciembre de 2019 se encontraba un 17,3% por debajo del nivel de diciembre de 2015 en términos reales. Desde diciembre de 2019 hasta septiembre de 2022, sufrió una caída del 1,3%. |