La diputada Nacional de Avellaneda, Mónica Litza, celebró la media sanción que la Cámara de Diputados otorgó al proyecto de actualización y modernización de la Ley de prevención y represión contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Clave ante las nuevas normas dictadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
“Trabajamos conjuntamente diputados y diputadas de distintos bloques, teniendo en cuenta la relevancia que tiene para nuestro país tener adecuada nuestra normativa interna a los estándares internacionales que sugiere y aconseja el GAFI”, aseguró Litza.
Al hablar de la importancia de la Ley, la Diputada cercana al Ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que “es importante para la Argentina, porque forma parte de ese grupo de acción financiera internacional que cuando decimos GAFI, decimos Naciones Unidas”. Y resaltó que la “globalización” genera que los delitos de narcotráfico y terrorismo “van a hacer base y se van a asentar en aquellos lugares donde la legislación local sea más vulnerable”.
Sobre la aprobación dijo que “tiene que ver en estar o no en el concierto de las Naciones con una reglamentación acorde, que genere acceso a los organismos de crédito internacional, a las inversiones para el desarrollo y a un sin número de actividades multilaterales que Argentina necesita”.
Al finalizar, Litza recalcó la importancia de dos temas: “los proveedores de servicios de activos virtuales y a los beneficiarios finales de las empresas”. Y cuestionó a la oposición por no acompañar el control y la regulación de los activos virtuales: “Es una pena porque es muy importante”.