La diputada nacional del Frente Renovador, Mónica Litza, sostuvo que “los pasos que fue dando el ministro de economía Sergio Massa fueron clave para que se construya el consenso necesario que permitió la aprobación del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados”.
“Massa trazó una hoja de ruta clara. Estableció las prioridades y explicó con detalles los objetivos del presupuesto. Por eso nos pusimos de acuerdo y pudimos aprobar un instrumento QUE ES imprescindible y estratégico para el futuro del país”, sostuvo la dirigente de Avellaneda, una de las diputadas de extrema confianza del ministro.
Litza sostuvo además que “trata de un presupuesto realmente equilibrado” y agregó que “apunta a tres pilares fundamentales que tienen que ver con fomentar el orden fiscal, sostener el superávit comercial, fortalecer las reservas, pero todo eso con el objetivo de generar desarrollo con inclusión social”.
En ese sentido, Litza subrayó que Massa se propuso desde un primer momento ordenar la economía, generar previsibilidad y confianza. Y eso se logra con transparencia y explicando cada paso”.
Litza expresó además su “satisfacción” por la media sanción, pero también por “ver que la oposición tuvo madurez y estuvo a la altura de las circunstancias y no dejó, como el año pasado, a la Argentina sin presupuesto. Eso hubiera generado dudas y sobre todo incertidumbre y angustia en los argentinos y argentinas”.
“La Argentina está creciendo, la Argentina tiene que crecer y tener una hoja de ruta clara es súper importante porque nos está mostrando cuál es el rumbo que tenemos que seguir y a dónde queremos llegar. Crecimiento con inclusión social y alcanzar, por supuesto, mejores condiciones de vida para todos nuestros compatriotas.”, expresó la legisladora.
“Y es muy importante para la Argentina, no para el Gobierno, sino para la Argentina, poder contar con esta herramienta que significa el presupuesto, porque es una hoja de ruta clara donde nos va a mostrar cuáles son las prioridades del Gobierno, dónde se va a poner el gasto, dónde se va a poner la inversión, dónde se va a poner la mirada”.