“Vacaciones divertidas” en el Museo Hudson

277

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires preparó para el receso invernal un programa de actividades dirigido a infancias y familias. Con entrada gratuita, desde el 16 de julio se presentan espectáculos de teatro, música y talleres. 

En el marco del programa “Vacaciones Divertidas” impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Museo Histórico Guillermo Enrique Hudson programó una grilla con diversas actividades y propuestas pensadas para toda la familia. Con entrada gratuita, desde el 16 y hasta 31 de julio habrá espectáculos de teatro, música y talleres. 

Además, como todos los fines de semana, continuarán las visitas guiadas. Los sábados y domingos, a partir de las 14:00, se podrá recorrer la casa natal y sus alrededores, para conocer la historia de Guillermo Enrique Hudson, el Museo y el entorno natural que lo enmarca. También, desde las 15:00 se realizarán salidas de observación de aves silvestres con introducción a la ornitología y salidas de observación enfocadas en reconocimiento de flora y fauna nativas.

Programación

Sábado 30 de julio
14:00 – El mundo de los museos
Taller sobre la función comunicacional y educativa – tanto formal e informal – de los Museos. Considerando ambos aspectos como herramientas estratégicas de estas instituciones.

15:00 – Taller de Tejeduría artesanal

El Taller de Tejeduría Artesanal ofrecerá distintas experiencias textiles a partir de diversos materiales, reciclados del bosque y bastidores. Además, se abordarán diferentes técnicas de tejido tradicional y no tradicional, y de restauración.

16:00 – Taller de fanzine “Folletos para armar”

El taller enseñará a confeccionar una fanzine, con dibujos y técnica de collage. El mismo estará armado con temáticas del entorno del Museo, la naturaleza y la vida y obra de Hudson.

Domingo 31 de julio
14:00 – Aire Raíz

Dúo de folclore fusión compuesto por los varelenses Leandro y Diego Gómez. Proponen una alternativa musical de autor que invita a viajar por un abrazante clima sonoro conectando con lo natural.

15:00 – Talleres de eco técnicas “Energías alternativas”

En este ciclo de talleres prácticos se abordará la temática del uso de energías alternativas no contaminantes. El viento, el sol y los residuos orgánicos pueden generar energía eléctrica, combustibles y calor de manera sostenible sin impacto ambiental. El objetivo del taller es comprender cómo funcionan los artefactos que lo hacen posible: los aerogeneradores, los calentadores solares, los paneles fotovoltaicos y los biodigestores.