Volvió a funcionar el puente transbordador Nicolás Avellaneda para turismo

249

Se trata de un circuito turístico entre La Boca e Isla Maciel, en el partido de Avellaneda. El Transbordador funcionará los viernes y sábados de 10 a 16. También estarán instaladas las nuevas Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental. 

La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Vialidad Nacional, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Avellaneda y la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires pusieron en funcionamiento el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, inaugurado en 1914.

Según se informó, busca erigirse como un nuevo circuito turístico entre el tradicional barrio de La Boca y la Isla Maciel en el marco de la iniciativa “El Puente y sus dos orillas”. Dicha iniciativa propone un circuito turístico ambiental desde donde se podrá acceder a una nueva perspectiva del río y del patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y natural presente en la zona.

El Transbordador funcionará los viernes y sábados de 10 a 16, con excepción de días de lluvia, vientos intensos o tormenta eléctrica. Podrá ser utilizado por 25 personas en cada viaje, saliendo de cada orilla cada 30 minutos. Al final de cada día, el transbordador habrá realizado 13 viajes con un total de 325 personas.

Asimismo, en el marco de esta iniciativa se pusieron en marcha dos Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental (EPIAS), a ambos lados del Puente Transbordador, con el objetivo de informar a la comunidad sobre el circuito dos orillas, la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo y su patrimonio histórico y cultural. También funcionan como base y punto de partida para circuitos turísticos ambientales y adquirir los tickets para el cruce.

Dichas estructuras se enmarcan en el convenio suscrito entre ACUMAR y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con el objetivo de desarrollar recorridos que favorezcan la puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y natural de la Cuenca.

Por su parte, Vialidad Nacional realiza una obra de puesta en valor de las pasarelas peatonales del puente Nicolás Avellaneda— hacia ambos lados y con un importante grado de avance— que permite a quienes crucen en el transbordador regresar por el camino peatonal y continuar apreciando toda la estructura desde otras perspectivas.

“Uno de los objetivos que buscamos con esta propuesta es integrar ambas riberas del río. Durante muchos años se consideró al Riachuelo solo como un límite entre distritos y eso tuvo consecuencias negativas en términos ambientales. Hoy queremos invitar a pensarlo como el punto central de un paseo turístico sostenible, que además promueva la creación de nuevos empleos verdes, y contribuya al desarrollo local”, destacó el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.