

Lía Crucet fue una vedette y cantante argentina conocida por su papel destacado en la música tropical y el cuarteto. Nació el 8 de agosto de 1952 en Gerli, Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la movida tropical, con canciones memorables como "La Güera Salome" y “Que Bello”.
Sus inicios en los medios fueron a través de los teatros de revista y la televisión, pero no fue hasta los años 80 que decidió dedicarse a la música.
La artista subió a las tablas por primera vez en José C. Paz, en el boliche Tornado. Corría 1988 cuando lanzó su hit, “Yo no soy abusadora”. Quizás, hace algunas décadas, el feminismo no estaba tan marcado como en la actualidad, sin embargo Lía habló de cómo una mujer erradica de su vida, a un hombre que no la valora y le cantó a su ex marido en el video clip.
No obstante, su segundo álbum, "La Movidita", la consagró como la número uno de la movida tropical. Lía cantó desde fines de los ‘80. En una época en que el feminismo no tenía la repercusión actual, la intérprete al liderazgo femenino sin competir con sus colegas. Con una imagen exuberante, desbordó de sensualidad los escenarios de la bailanta.
"Ya la cumbia comenzó, hay que mover los pies, pero miren quién llegó, la güera Salomé": una estrofa que siempre tendrá su lugar en cualquier fiesta, aunque su autora ya no esté.