sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº578

País | 27 dic 2024

MOTOSIERRA NAVIDEÑA

Despidieron a 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

El Gobierno nacional echó a 100 trabajadores estatales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), que quedará reducida a unos 40 empleados. repudio de ATE


Lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Justificó la medida al señalar además que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente.

La DPSCA fue creada por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, y entre sus funciones está el “recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios”.

“La resolución 107 baja la planta de 144 empleados a 40, aliviana la estructura, remata el estudio de televisión y restringe el uso del organismo como herramienta de persecución”, precisó el ministro de Desregulación.

ATE repudió los despidos en la Defensoría del Público
Luego de que Federico Sturzenegger celebrara el despido de 104 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, expresó su repudio por el “centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener”.

“Con esta medida, terminan de aniquilar el derecho a la comunicación democrática que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales. Quieren impedir todo tipo de reclamo de parte de las audiencias. Se trata de un verdadero ataque a la democracia”, evaluó el dirigente estatal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias